La Ruta de las Cantinas CDMX - Hotel Emporio Ciudad de México

La Ruta de las Cantinas CDMX

|

¿Sabías que en muchas de las cantinas tradicionales CDMX las mujeres tenían prohibido el acceso hasta hace pocas décadas? Esta regla, más que una restricción, era un reflejo de la época, cuando estos espacios eran exclusivos para hombres de negocios, políticos y artistas que buscaban escapar del bullicio de la ciudad.

Hoy, las cantinas no solo conservan sus puertas abiertas para todos, sino que guardan secretos y anécdotas que merecen ser contadas. Desde aquellas donde los grandes escritores mexicanos se inspiraron hasta las que sobrevivieron a terremotos e incluso revoluciones, recorrer la ruta de las cantinas CDMX Centro es adentrarse en un viaje por la memoria colectiva de la capital. 

¿Listo para descubrir cuáles son las mejores cantinas CDMX y qué historias esconden?

Cantina La Ópera

En CDMX hay un lugar que parece detenido en el tiempo: Cantina La Ópera, la cual te recibe con un estilo inconfundible, de esos que combinan la elegancia del art nouveau con toques franceses.

Fundada en 1876 por dos hermanas francesas en la esquina de San Juan de Letrán y Av. Juárez, inició su negocio como una pastelería para la alta sociedad de la época. Posteriormente, en 1895 se trasladó a la emblemática intersección de 5 de mayo y Filomeno Mata, donde se transformó en una cantina con un diseño impresionante; con techos adornados con hojas de oro, una barra de nogal y mobiliario que desborda historia.

Iconos y leyendas: desde Porfirio Díaz hasta Pancho Villa

La cantina La Ópera ha sido el escenario de encuentros inolvidables. Entre sus distinguidos visitantes se encuentran figuras tan emblemáticas como Porfirio Díaz, su esposa Carmelita Romero Rubio, y personalidades de la cultura como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Octavio Paz y Carlos Monsiváis.

Pero sin duda, uno de los episodios más legendarios es el protagonizado por Pancho Villa. Se cuenta que, en plena Revolución, cuando el ambiente se llenó de ruido y algarabía, el caudillo desenfundó su pistola para hacerse notar.

Este disparo, incrustado en el techo, selló una anécdota que hoy es motivo de asombro y conversación entre los comensales del lugar y pasajeros que abordan el Turibus cantinas CDMX.

 

Sugerencias de su menú

La experiencia en La Ópera no se limita a la historia, también es un verdadero deleite culinario al que te invitamos, seas parte. Durante tu visita a una de las mejores cantinas en CDMX no te pierdas la deliciosa sopa de médula con su aroma ahumado y su textura cremosa.

Si lo tuyo no son las sopas, la paella es otro de sus fuertes, que preparada con mariscos frescos y un toque inconfundible de azafrán, te transportará directamente al Mediterráneo.

Y no podemos olvidar los clásicos: los caracoles en salsa chipotle, el pulpo a la gallega, el chamorro a la gallega y la lengua veracruzana, cada uno con su toque tradicional y auténtico que se complementa muy bien con bebidas que van desde una cerveza bien fría hasta un tequila selecto.

Para que no te pierdas una de las mejores cantinas en el Centro Histórico, acude a esta dirección en el siguiente horario:

Ubicación: Calle 5 de mayo #10, Centro Histórico, CDMX

Horario: de lunes a sábado de 12:00 a 00:00. Domingos hasta las 18:00 hrs.

Salón España

Desde 1915, Salón España se ha consolidado como una cantina-restaurante con alma y carácter, preservando más de un siglo de tradición en cada rincón. Con un ambiente que evoca la época dorada de las reuniones y las largas charlas, este lugar es hoy día una de las cantinas familiares CDMX más visitadas, así como el sitio ideal para quienes buscan revivir historias del pasado mientras disfrutan del presente.

Un paraíso para los amantes del tequila

¿Sabías que en Salón España cuentan con nada menos que 193 tipos de tequila? Sí, leíste bien. Con una selección tan impresionante, cada sorbo se convierte en una experiencia única que te invita a explorar la riqueza y diversidad de este icónico destilado mexicano durante el tour de las cantinas Centro Histórico.

Algunas de las opciones que encontrarás son:

  • 100 años blanco – $90.00 MXN: una opción fresca e intensa que te cautivará desde el primer sorbo.
  • 100 años reposado etiqueta azul – $95.00 MNX: con una suavidad extra gracias a su paso por barrica, perfecta para los paladares que buscan un toque más complejo.
  • 5 agaves reposado – $105.00 MXN: ideal para disfrutar de un tequila con cuerpo, equilibrado entre notas agaveras y un final seductor.

Botanas y entretenimiento: la experiencia de 4 tiempos

Aquí no solo se come y se comparte, también se vive el espectáculo. Mientras disfrutas de emocionantes partidos de box, fútbol o incluso una partida de dominó, Salón España te sorprende, pues es una de esas cantinas con botana incluida.

Esta es una de las pocas cantinas CDMX con botana, y consiste en que si pides 3 bebidas (como cerveza) o 2 copas y te regalan una botana que se sirve en 4 tiempos, perfecta para abrir el apetito y acompañar esos momentos de camaradería.

Platillos para todos los gustos

Su menú es diverso en cuanto a sabores y a precios, pero aquí te tenemos algunas sugerencias que te dejaran más que satisfecho/a: para iniciar tu degustación, déjate tentar por las divinas quesadillas de 4 piezas como entrada, un bocado irresistible por solo $90 MXN.

Si buscas algo más sustancioso, el spaghetti Alfredo con crema de champiñones, tocino y jamón te ofrece una explosión de sabores por $150 MXN. Y para los que se atreven con lo extravagante, “la oreja de elefante”, que es carne de cerdo empanizada con guacamole y papas fritas, es un platillo único y sustancioso, también a $150 MXN.

No podemos olvidar las papas a la francesa (200 gr por $90 MXN) y unos postres tan deliciosos que te harán sentir en el paraíso: duraznos con rompope, chongos zamoranos o ate con queso.

Ubicación: Luis G. Obregón 25, Col. Centro

Horario: lunes a sábado: 11:00 a 24:00 hrs. Domingos: 11:00 a 18:30 hrs.

Cantina Tío Pepe

Tío Pepe es de esos sitios a los que vas y tienes un viaje sensorial a una era en la que sus relucientes vidrieras y su imponente barra de madera roja fueron testigos de secretos inconfesables y reuniones exclusivas.

Fundada en 1869, cuando la esquina de Independencia y Dolores aún no conocía al Barrio Chino, este rincón nació bajo el nombre de La Oriental; más tarde rebautizado como Habana, rápidamente se ganó el corazón de quienes buscaban el auténtico sabor de la vieja Ciudad de México.

Un refugio de leyendas y contracultura

Entre sus mesas y rincones oscuros, se conoce la anécdota de William S. Burroughs, el emblemático escritor beatnik que llegó en 1949 a la ciudad huyendo de la ley, en busca de las vibras únicas de México y su belleza.

Además, Tío Pepe ha sido el set perfecto para filmaciones inolvidables: desde los clásicos de los hermanos Almada hasta escenas de El complot Mongol, episodios de El Pantera e incluso fragmentos del biopic de Luis Miguel, cada visita a este espacio es como una escena de cine en la vida real, llena de matices y sorpresas.

Donde la experiencia se vive en cada trago

A diferencia de otras cantinas CDMX baratas que se enorgullecen de su variada botana, Tío Pepe es más bien el lugar ideal para disfrutar de un buen trago en buena compañía. Aquí, la esencia se centra en el ritual de beber y compartir un tequila, brandi o vodka, junto a cacahuetes o chicharrones, que son algunas de sus opciones.

Ubicación: av. Independencia 26, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico City, Mexico 06050.

Horario: de lunes a sábado: 11:00 a 23:00 hrs.

Salón Tenampa

Fundado en 1925 por el comerciante Juan I. Hernández, el Salón Tenampa es ese rincón legendario que te transporta al México de antaño. Con el “Mariachi Cocula” de Concepción “Concho” Andrade y el “Mariachi Reyes” de José Reyes, se encendió la chispa que más tarde encendería la Plaza Garibaldi.

Tras el fallecimiento de su esposo, la señora Amalia Díaz tomó las riendas y, ¡vaya que se vivieron momentos de oro en los años cuarenta! Personajes como Pedro Infante, Cantinflas y Tin Tan lo visitaban seguido y José Alfredo Jiménez consiguió musa aquí creando “Mi Tenampa”.

En 1976, el local se amplió y remodeló, dándole un aire moderno sin perder ni un ápice de su esencia tradicional.

Sabores y botanas: ¡Disfruta sin remordimientos!

Si eres de los que cuentan calorías, pero también saben que la vida es para saborearla, aquí cada plato es una delicia que te invita a olvidarte de la báscula (al menos por un rato).

Botanas

Para empezar, te invitamos a probar la botana «Andrea», que son unos deliciosos molotes de plátano macho rellenos de picadillo de carne con almendras, bañados en un mole veracruzano de familia, acompañados de queso y crema. Todo esto por $220 MXN (551 kcal).

Algunos de sus platillos más pedidos

Si lo tuyo es el queso con un toque picante, el queso fundido con chistorra a $195 MXN (1801 kcal para los valientes) es una explosión de sabor. Los tacos de birria de carnero con frijoles refritos son un infaltable en tu visita por solo $195 MXN (803 kcal).

Y para esos días en que necesitas reconfortar el alma, el caldo tlalpeño a $125 MXN (722 kcal) te llena de energía con sus calabazas, zanahoria, chayote, pollo, aguacate, queso fresco y un toque picante. Además, si prefieres opciones vegetarianas, encontrarás quesadillas de huitlacoche o coliflor rostizada.

Postres

Y para cerrar con broche de oro, prueba de postre la Bikina (un cremoso cheesecake estilo vasco con coronita de queso manchego y salsa de ate de membrillo, por solo $155 MXN, 836 kcal) o el Apapacho (flan de cajeta con espuma de cabra, cristales de caramelo y un toque de oro, $135 MXN, 625 kcal).

Bebidas y espacios para celebrar

No te quedes con sed, durante tu recorrido 7 cantinas CDMX pide en Tenampa desde una Modelo Negra a partir de $95 MXN hasta una variada selección de whisky, mezcales, ron, vodka, tequila, vinos, ginebra, cócteles, pulques, coñac, brandy y más.

Y si te animas a organizar una fiesta, este lugar tiene espacios para todos los gustos.

  • Salón Principal: cuenta con capacidad para 233 personas y está cuidadosamente adornado con murales de los grandes de la música mexicana.
  • El Patio: es un espacio íntimo con bóvedas de ladrillo para 72 personas, ideal para reuniones familiares.
  • Terraza Cocula: al aire libre, con vistas a la Plaza Garibaldi y al Centro Histórico, perfecta para 140 comensales.
  • Salón La Negra: tiene capacidad para 233 personas, un escenario retráctil y paredes amarillas que iluminan cualquier celebración.

Dirección: Plaza Garibaldi #12, Col. Centro, CDMX

Horario: de domingo a miércoles: 13:00 a 02:00 hrs. De jueves a sábado: 13:00 a 03:00 hrs.

El Gallo de Oro

Desde 1874, El Gallo de Oro ha sido testigo de la historia de la CDMX. Con su fachada roja y esas placas de piedra con la emblemática ave, este lugar ha visto desfilar a políticos, periodistas, escritores… ¡E incluso asesinos seriales!

Sí, hasta Goyo Cárdenas, el sorprendente caso que pasó de ser preso a abogado, se emborrachó en sus mesas. Según cuenta la leyenda, figuras como Justo Sierra y Manuel Acuña disfrutaban de un buen mint julep aquí, mientras el local, comprado en los años 20 por la familia Valle, resistía terremotos, pandemias y hasta la moda de ser solo para hombres (aunque desde 1982, las damas también se unen a la fiesta).

Sabores y tragos

El Gallo de Oro no es solo historia, ¡también es un festín para el paladar! La bebida de la casa, el menyul a la veracruzana, es un cóctel explosivo que combina, vodka, ginebra, ron añejo, hierba buena, azúcar, fernet y jerez, servido al estilo old fashioned.

Y si tienes hambre, puedes conseguir alternativas como, la famosa pata en salsa verde, pancita, salpicón, riñones, tostadas de pata y hasta un arroz tipo paella. Todo esto para que tu experiencia sea tan memorable como las historias que se cuentan en sus mesas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Gallo de Oro (@_elgallodeoro_)

Un ambiente inolvidable

El ambiente de El Gallo de Oro es tan pintoresco como su historia. Con un interior que fue remodelado en los años 70 para convertirse en una cantina de lujo con un toque inglés, sus grandes gabinetes en forma de herradura y su estilo tradicional hacen que cada visita se sienta como una pequeña aventura en el tiempo.

Hoy, es un punto de encuentro familiar donde se puede disfrutar tanto de un pepito como de un buen trago, en pleno Centro Histórico de la ciudad, así que aborda tu Turibus CDMX y ve a esta dirección:

Ubicación: Venustiano Carranza 35, Centro Histórico, CDMX.

Horario: de domingo a miércoles de 13:00 a 02:00 hrs. De jueves a sábado de 13:00 a 03:00 hrs.

Como has podido leer hasta acá, experimentar la ruta de las cantinas en la CDMX es adentrarse en un pedacito de México que late con historia y tradición. Es sentarse en una mesa centenaria, degustar un platillo o un trago que han sido testigos de generaciones, y compartir esos momentos con familia, amigos o tu persona especial.

Estos lugares no son solo bares: son escenarios vivientes donde se han forjado anécdotas, se han inspirado grandes artistas y se ha celebrado la vida a lo largo de los años.

Organiza tu salida, ya sea por tu cuenta o súbete al Turibus de Cantinas en CDMX, y vive en primera persona la experiencia de recorrer calles y rincones que han resistido el paso del tiempo. 

¡No lo pienses más y sal a descubrir estos tesoros que han marcado la historia de nuestra ciudad!